
¿QUIÉN NO SE TOMO UN CAFÉ EN EL FLAMINGO?
Inaugurado en 1901, Paraná tuvo un café que para la época estaba a la misma altura del Tortoni o el Molino de Buenos Aires.
La Fiesta de Disfraces de Paraná es sin dudas la más grande de Latinoamérica y logró a lo largo de los años que la letra de Raffaella Carrá le siente perfecto, por no decir que fue escrita para este particular evento.
La genial Raffaella Carrá inmortalizó una canción que se transformó en un himno de varias generaciones y que cuando suena logra que todo el mundo quiera bailar desenfrenadamente. Al final te dejamos la letra para que la leas...(Pará....¿No sabés quién es Raffaella Carrá? Googleala....)
La FDD (como la conocen todos) nació en el año 1999 como una pequeña fiesta de un grupo de amigos para festejar un cumpleaños y, a lo largo de últimos años ha logrado consolidarse como el evento más importante de la región del litoral argentino.
Para los más jóvenes es "lo más" y esto no solo alcanza a paranaenses y santafesinos, sino a amigas y amigos de todo el país, incluso de Uruguay y Brasil.
Asistir a la fiesta permite no solo divertirse (eso está realmente asegurado de antemano) sino formar parte de un espectáculo elaborado por los mismos participantes, donde todos pueden admirar y aplaudir el esfuerzo y la inventiva de otros lograda en cada disfraz; disfrutar de shows en distintas pistas y espacios únicos para que los disfraces siempre sean protagonistas de este particular encuentro.
Y este 2022 ya cumplió 20 pirulos....!!!!
La fiesta de disfraces de Paraná (para muchos la más grande del mundo) comenzó siendo un encuentro de un grupo de amigos para festejar un cumpleaños. O algo así...(aunque hay cada leyenda....ja ja ja)
Hoy "la FDD", como la conocen todos, es un evento único por sus características, dimensión y trascendencia que se lleva a cabo anualmente desde el año 1999 en la ciudad de Paraná.
En los últimos tiempos, las fiestas de disfraces han ganado lugar tanto en cumpleaños o eventos privados como en propuestas de boliches o discotecas de moda. Y esto no sólo sucede en las grandes ciudades, sino también en pequeños pueblos de todo el país.
Lo cierto es que "estar disfrazados" y todos los preparativos previos para ello, permite a quienes participen estar días preparando todo como para que ningún detalle quede librado al azar. Y esto también se disfruta previamente. A muchos les lleva días, semanas y hasta meses pensar en que disfraz llevarán, incluso hay una tendencia que se viene repitiendo desde hace varios años: muchos se disfrazan en equipo, de manera colectiva.
Detrás de un disfraz, cada sujeto se transforma en otro, y lo bueno de esto (lo muy bueno de esto en los tiempos que corren), es que no hay que tomar alcohol o usar drogas para divertirse sanamente.Una máscara alcanza y sobra para pasarla bien, y por supuesto, muchas ganas de divertirse.
Hoy las fiestas de disfraces llegaron para quedarse. ¿Hay algo más divertido acaso que disfrazarse y no ser vos por un rato?
Letra de Fiesta, de Raffaella Carrá
Desde esta noche, cambiará mi vida
(Desde esta noche, desde esta noche)
No quiero ser la más abandonada
(No quiero serlo, no quiero serlo)
Cuántas lágrimas he derramado
Cuántos besos he desperdiciado
Él decía que era culpa mía
Que anulaba yo su libertad
Yo le dije: Si no estás tú
¿Qué voy a hacer si no estás tú?
Y es sabido que es peligroso
Decir siempre la verdad
Si, un día, te has sentido enamorada
No, no digas que le quieres, cállalo
Yo le dije: Si no estás tú
¿Qué voy a hacer si no estás tú?
Y es sabido que es peligroso decir siempre la verdad
Por eso, aquí, tengo yo esta fiesta, pero sin ti
Fiesta
Qué fantástica, fantástica esta fiesta
Qué fantástica, fantástica esta fiesta
Esta fiesta con amigos y sin ti
En esta noche, me siento contenta
(En esta noche, en esta noche)
Ha aparecido lo que yo esperaba
(Ha aparecido, ha aparecido)
No se parecía nada a él
Me ha mirado con los ojos tiernos
Y me ha dicho que era culpa suya
¡Al diablo con la libertad!
Y me ha dicho: Si no estás tú
¿Qué voy a hacer si no estás tú?
Y es sabido que es peligroso decir siempre la verdad
Si, un día, te has sentido enamorada
No, no digas que le quieres, cállalo
Él me ha dicho: Si no estás tú
¿Qué voy a hacer si no estás tú?
Y es sabido que es peligroso decir siempre la verdad
Mira, porque hago yo esta fiesta y bailo con él
Fiesta
Qué fantástica, fantástica esta fiesta
Qué fantástica, fantástica esta fiesta
Esta fiesta en la que descubrí su amor
Si, un día, te has sentido enamorada
No, no digas que le quieres, cállalo
Él me ha dicho: Si no estás tú
¿Qué voy a hacer si no estás tú?
Y es sabido que es peligroso decir siempre la verdad
Mira, porque hago yo esta fiesta y bailo con él
Fiesta
Qué fantástica, fantástica esta fiesta
Qué fantástica, fantástica esta fiesta
Esta fiesta en la que descubrí su amor
Fiesta
Qué fantástica, fantástica esta fiesta
Qué fantástica, fantástica esta fiesta
Esta fiesta en la que descubrí su amor
Gracias Raffaella, Gracias por tanto..
Texto: Pablo Etchevers
Fotos: Gentileza FDD
Es para muchos, la Gran Fiesta. Más esperada que la Navidad y el Año Nuevo. Una experiencia que nadie se quiere perder y que te recomendamos vivir alguna vez...
Inaugurado en 1901, Paraná tuvo un café que para la época estaba a la misma altura del Tortoni o el Molino de Buenos Aires.
Me sorprendió la infinidad de cuadros y obras de arte que me miraban detrás de esa simple puerta. Y no me quedó otra que entrar....
Un café-panadería guarda recetas de abuelos, padres y nietos panaderos. Mesas de coser de pedal, tazas y platos de otra época, aromas únicos y recetas inmemoriales, y fotos que nos hacen viajar en el tiempo al pasado...
Hacelo una vez en la vida
Información turística sobre imperdibles de Entre Ríos
© Hacelounavezenlavida 2023
Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675245 Ley 11723